Atención al ciudadano 900 101 682

'Gracias, prenda'

Gracias, prenda -

Inagra y el Ayuntamiento de Granada han comenzado la transformación de los contenedores de vía pública destinados al correcto reciclaje de la ropa y demás prendas textiles con una nueva imagen que, bajo el lema ‘Gracias prenda’, pretende incentivar a los ciudadanos a que depositen en ellos todas aquellas prendas estropeadas o que ya no utilizan para que puedan tener una nueva vida y no acaben en el vertedero.

“Se trata de un nuevo eslogan que nos da mucho juego y que nos permite, por un lado, agradecer el gesto de todos los granadinos que deciden hacer lo correcto y permitir que su ropa se recicle adecuadamente y, por otro, ‘despedirnos’ con agradecimiento de las prendas de ropa que nos han acompañado en tantos momentos importantes de nuestra vida”, ha aseverado la concejala de Limpieza Viaria, Ana Sánchez, quien ha recorrido junto al director general de Inagra, Pablo García, algunos de los puntos de la ciudad donde los contenedores de ropa ya lucen la nueva imagen.

Según ha explicado la edil, el servicio de recogida de ropa usada está compuesto durante este mes de noviembre -clave en el ‘cambio de armario’ junto a mayo, junio y octubre ya que siempre experimentan un repunte de volumen de prendas coincidiendo con los cambios de armario- por tres equipos de Inagra que se encargan de recoger la ropa usada, zapatos y demás productos textiles que los ciudadanos depositan en los 200 contenedores específicos para ello que hay repartidos por toda la capital para permitir su adecuado reciclaje.

Presentación de la campaña 'Gracias, prenda' -

“Los productos textiles resultan muy dañinos para el medio ambiente, pero gracias a un correcto reciclaje y a su tratamiento específico, la mayoría de las prendas pueden tener una segunda vida o incluso recuperarse como materia prima para la fabricación de otros productos, favoreciendo así el cumplimiento de uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 como es el de Producción y Consumo Responsables”, ha señalado la concejala.

En este sentido, la capital continúa en la senda de crecimiento de las cifras de reciclaje en general y de ropa en particular y, en lo que va de año (de enero hasta el pasado 15 de noviembre), ya se han conseguido recuperar para su correcto tratamiento y reintroducción en los ciclos de producción un total de 389.700 kilos; unas cifras bastante similares al mismo periodo en años anteriores, que cerraron con unos datos globales de 440.805 kilos en 2023 y 493.245 kilos en 2022.

Mención especial tiene la aportación realizada por los diferentes centros educativos que participan en la Liga Escolar de Reciclaje de Ropa, que con su compromiso con la sostenibilidad contribuyen a mejorar las cifras. De hecho, el pasado curso 2023-2024 se recuperaron para su correcto reciclaje un total de 7.584 kilos de ropa; una cantidad que previsiblemente se verá superada con creces en esta nueva edición de la competición, ya que en menos de dos meses de funcionamiento ya se han recogido 3.334 kilos gracias a los colegios e institutos inscritos.

Presentación de la campaña 'Gracias, prenda' -

Las personas que quieran reciclar su ropa usada pueden hacerlo en alguno de los contenedores habilitados para ello -el mapa con su ubicación se puede consultar de forma sencilla a través de la página web inagra.es-, depositando las prendas dobladas y sin restos de comida o productos de limpieza en una bolsa cerrada para evitar su deterioro o ensuciamiento, con los zapatos emparejados y otros elementos como bolsos o mochilas lo mejor compactados posible. Asimismo, también se puede depositar ropa de hogar (sábanas, toallas, cortinas…), complementos (guantes, medias, pañuelos…) y restos de tela y tejidos. La importancia de este gesto de preocuparnos por el correcto reciclaje de estas prendas reside, según ha apostillado Sánchez, en su traducción en datos en materia de sostenibilidad, ya que la Comisión Europea estima que por cada kilo de ropa que se reutiliza se evita la emisión de más de 3 kilos de CO2.

Inagra se encarga de la recogida de la ropa, de cuyo reciclaje se ocupa el gestor autorizado EastWest que, una vez almacenada la ropa, procede a la clasificación del textil dividiendo el proceso en tres vías según el estado en el que se encuentre el residuo. Así, un 70 por ciento de la ropa es reutilizada, favoreciendo la economía circular; un 18,5 por ciento se recicla para elaborar otro tipo de productos; y el 2,5 por ciento que se encuentra en muy mal estado y del que no se puede obtener ningún aprovechamiento, es depositado en vertederos oficiales.

 

 

Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento y para analizar su navegación por dicha Web. Asimismo, algunas cookies guardan relación con distintas funcionalidades ofrecidas en la Web. Tiene la opción de optar por no recibir estas cookies pero la exclusión voluntaria de alguna de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies. Para aceptar todas las cookies pulse ACEPTO TODAS. Para configurar o rechazar su uso, pulse la opción CONFIGURAR. Saber más

Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?