
El incremento indiscriminado de octavillas en el mobiliario urbano de la capital ha llevado al área de Medio Ambiente, Salud y Mantenimiento a destinar a diario una brigada de limpieza a este fin y solicita la colaboración ciudadana para evitar “que la ciudad amanezca día tras día empapelada de octavillas con anuncios ciudadanos”.
De esta forma, dos equipos de dos operarios cada uno, apoyados por el peón del equipo correspondiente, se dedican desde el lunes pasado y todos los días durante un mes a limpiar la ciudad de octavillas que cubren paredes y mobiliario urbano de la capital en estas fechas, coincidiendo con los días previos a la vuelta al curso universitario y en consecuencia los anuncios de alquiler de pisos, principalmente, explicó en rueda de prensa el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Mérida.
La proliferación de carteles por la ciudad supone además un incremento del trabajo de los servicios de limpieza que deben “perder el tiempo en retirar los papeles que encuentran pegados a todo tipo de mobiliario urbano, especialmente en cabinas de teléfono, marquesinas, papeleras y contenedores”.
De esta forma, Inagra destinará un equipo de 4 operarios, que se incrementaría si se viera necesario, y a los que facilitará un cutex y espátula con lo que poder despegar los folios de papel que se encuentran pegados al mobiliario de la ciudad, concretamente en calles cercanas a centros universitarios, tales como:
GONZALO GALLAS
SEVERO OCHOA
FUENTE NUEVA
PEDRO ANTONIO DE ALARCON
GRAN CAPITÁN
PERIODISTA EUGENIO SELLES
AVDA. MADRID
DOCTOR OLÓRIZ
ELVIRA
PLAZA NUEVA
PLAZA DE GRACIA
ALHAMAR
MOLINOS
CAMPO DEL PRÍNCIPE
PLAZA DE LA UNIVERSIDAD
PASEO DE CARTUJA
SAN ANTÓN
RECOGIDAS
PUERTA. REAL
Mérida resaltó además que la retirada de octavillas y carteles es una actividad que ya realizan los operarios de limpieza dentro del servicio ordinarios y “el verse desbordados en estas fechas les obliga a dedicar más tiempo de la cuenta a este fin y en consecuencia destinar menos jornada laboral a barrer las calles”.
Inagra calcula que los operarios pierden diariamente una media de un 2.5 % de su tiempo, unos 10 minutos diarios de su jornada laboral.
La llamada del concejal a la colaboración ciudadana tiene como objetivo el mantener la ciudad lo más limpia posible, evitando la sensación de suciedad que provoca las octavillas en las calles de Granada y a su vez conseguir un servicio de limpieza más optimizado.