
La ciudad de Granada recicla más y mejor. Así se puede afirmar con rotundidad según los datos totales de reciclaje de las principales fracciones (envases, papel y cartón y orgánica) con los que la capital cerró este pasado 2023 y que demuestran, tal y como ha destacado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, “la sólida concienciación medioambiental de los granadinos y su creciente preocupación por un mejor aprovechamiento de los recursos”.
En concreto, según ha apuntado la alcaldesa, este reciente 2023 se han alcanzado las cifras más altas de uso de los contenedores amarillos y azules de la última década; con un total de 5.783.960 kilos de envases recopilados (211.160 kilos más que en 2022 y 837.680 más que en 2021) y 7.390.820 kilos de papel y cartón correctamente reciclados (24.908 kilos más respecto a 2022 y 375.000 más que en 2021).
Carazo ha querido agradecer la implicación de todos los ciudadanos en “el gran reto por la sostenibilidad y la apuesta por la conservación del medio ambiente que tiene ante sí Granada” y también ha trasladado su “especial felicitación a los comerciantes y hosteleros” por su colaboración diaria con el mantenimiento de la limpieza de la ciudad con el correcto uso del servicio ‘puerta a puerta’ de recogida de papel y cartón, que en este último 2023 permitió reciclar adecuadamente 805.450 kilos del total recopilado.
De hecho, ha apostillado, hace tan solo unos meses se instalaron cinco contenedores soterrados para la recogida de envases y de papel-cartón en la Plaza de la Romanilla, una de las que aglutina a una mayor cifra de grandes productores en el centro de la ciudad, con el objetivo de dar un impulso al buen uso de la fracción selectiva en la zona centro y mejorar la imagen de la ciudad en ese entorno patrimonial. Esta obra, que ha permitido triplicar la capacidad de recogida de envases en la zona, fue acompañada de una campaña informativa entre los comercios y establecimientos hosteleros de la zona, además de la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de un reconocimiento para todos aquellos que colaboran con este servicio que ofrece Inagra de lunes a sábados en dos turnos diferentes (a las 14.00 y a las 20.00 horas) para agradecerles su implicación y buenas prácticas.