
El Ayuntamiento de Granada activará el próximo sábado 23 de marzo un plan especial de limpieza para Semana Santa que contará con un dispositivo integrado por hasta 82 operarios de Inagra los días festivos y que velará por mantener en perfecto estado de mantenimiento y limpieza la ciudad en una semana en la que se prevé una gran afluencia de personas tanto en el itinerario oficial como en los recorridos de cada una de las cofradías, tal y como aparece recogido en el Plan Parihuela 2024
El dispositivo plantea un refuerzo diario de la limpieza en las zonas históricas más turísticas de la ciudad que, durante la jornada de mañana, afrontarán principalmente el repaso de los itinerarios de los regresos a los templos, mientras que el servicio de noche se encargará del grueso de la limpieza de la cera de los recorridos a través de una media de 6 hidrolimpiadores diarios y dos hidrolimpiadores de vapor. Este dispositivo trabajará fundamentalmente en cinco puntos calientes (Cárcel Baja con Gran Vía, Ganivet con Puerta Real, Ganivet con San Matías, Pavaneras con San Matías y Recogidas con Alhóndiga) que, debido a la masificación de personas y a la concentración de cera en el pavimento, pueden causar accidentes si no se acomete su limpieza con rapidez. Además, y como novedad de esta Semana Santa, las dos vaporetas se dedicarán en turno de mañana a la limpieza de la cera en Plaza de las Pasiegas.
También como novedad de este año, la noche del Jueves Santo, se atenderá de forma especial el tramo de recorrido entre Carrera del Darro y Plaza Nueva entre la salida y el encierro de la Cofradía del Silencio con los operarios de barrido de noche para realizar una prelimpieza de la zona, que se hará a fondo una vez se encierren todas las procesiones de la noche.
Se trata de una reorganización profunda del servicio que nos va a permitir, siempre en comunicación permanente con la Policía Local, mantener los espacios públicos en el mejor estado de limpieza posible y afrontar con rapidez cualquier incidencia o punto de riesgo derivado del suelo resbaladizo por la presencia de cera. De hecho, el Ayuntamiento e Inagra repartirás cada día entre los fieles hasta 15.000 portavelas para reducir al máximo posible la cantidad de cera derramada en la vía pública.