Atención al ciudadano 900 101 682

INAGRA Y EL AYUNTAMIENTO BUSCAN LA COMPLICIDAD DE LOS COMERCIOS PARA SUMAR NUEVOS PUNTOS PARA EL RECICLAJE DE LAS PILAS EN LA CIUDAD

Adhesión de nuevos comercios para el reciclaje de pilas -

El Ayuntamiento de Granada busca impulsar antes de la llegada de las fechas navideñas y el aumento de las compras en los establecimientos de la ciudad una campaña para la adhesión de nuevos comercios como puntos autorizados para la recogida de pilas para su correcto reciclaje.

Bajo el lema ‘Quítalas del medio’, la nueva campaña de sensibilización medioambiental realizada por el Ayuntamiento en colaboración con Inagra, la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y de recogida de residuos, y European Recycling Platform (ERP), incide en la importancia que tiene para la salud de las personas y de la naturaleza reciclar adecuadamente uno de los elementos más contaminantes y dañinos que encontramos en nuestros hogares con mensajes como ‘Las pilas tienen su sitio’ o ‘Ni en tu casa ni en la naturaleza’.

“Queremos que reciclar las pilas sea un acto muy sencillo y que todos los vecinos tengan lo más cercano posible un punto donde puedan depositar con seguridad sus pilas gastadas para que no terminen en la basura contaminando nuestro entorno”, ha aseverado la concejala de Limpieza Viaria, Ana Sánchez, tras su visita a Eléctrica Ronda, uno de los establecimientos adheridos al reciclaje de pilas tradicionalmente más colaboradores junto al director general de Inagra, Pablo García.

Adhesión de nuevos comercios para el reciclaje de pilas -

Según ha explicado la edil, Granada cuenta actualmente con un total de 559 puntos para el reciclaje de las pilas, de los cuales 90 están instalados en la vía pública (su ubicación puede consultarse en la web www.inagra.es) y el resto incluye establecimientos comerciales, centros educativos y grandes comunidades de vecinos, que han sido las más recientes en adherirse. Entre todos, en este 2024 (de enero a octubre) han conseguido sumar para su correcto reciclaje un total de 15.783 kilos de pilas, unas cifras en la línea de lo recopilado en el mismo periodo de 2023 (17.363 kilos) y de 2022 (14.834 kilos). Mención especial tiene la aportación que realizan los centros educativos de la capital a través de la Liga Escolar de Reciclaje de Pilas, que solo en el pasado curso 2023-2024 consiguió reunir 2.362 kilos.

Así, y con el objetivo de seguir dando pasos hacia “un modelo de ciudad más sostenible y que aprovecha mejor sus recursos”, un equipo de monitores medioambientales recorrerá estas semanas los establecimientos comerciales de la ciudad para conseguir sumar hasta 60 nuevos espacios que quieran contar con un contenedor que pueda facilitar a sus clientes el reciclaje de las pilas gastadas. Para ello, repartirán también a los establecimientos pequeñas cajitas contenedor para uso doméstico con las que esos negocios puedan obsequiar a sus clientes y así recopilarlas de forma fácil en casa, teniendo en cuenta especialmente las fechas de aumento de compras en las que nos encontramos.

Adhesión de nuevos comercios para el reciclaje de pilas -

Según ha apuntado la edil, se estima que una sola pila botón de mercurio, como las que se usan en relojes digitales o audífonos, puede llegar a contaminar hasta 600.000 litros de agua, ya que los metales pesados de los que están compuestas (mercurio, plomo, cadmio, litio…) se filtran en el suelo y en el agua al descomponerse, suponiendo un riesgo para la salud humana y animal que contamina gravemente el ecosistema. “Al reciclarlas evitamos que sus componentes de liberen al medio ambiente, además de contribuir al ahorro de recursos naturales”, ha incidido Sánchez, quien ha recordado que esta propuesta da cumplimiento también a los objetivos fijados en la Agenda 2030.

Inagra se responsabiliza desde 2013 de la recogida de los contenedores para pilas tras el acuerdo suscrito con el gestor autorizado European Recycling Platform (ERP), encargado de dar el tratamiento medioambiental adecuado a este residuo.

Adhesión de nuevos comercios para el reciclaje de pilas -

| 11. 12. 2024 | Enviar por Email

Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento y para analizar su navegación por dicha Web. Asimismo, algunas cookies guardan relación con distintas funcionalidades ofrecidas en la Web. Tiene la opción de optar por no recibir estas cookies pero la exclusión voluntaria de alguna de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies. Para aceptar todas las cookies pulse ACEPTO TODAS. Para configurar o rechazar su uso, pulse la opción CONFIGURAR. Saber más

Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?